
Educación Física
Nivel Primario
Contenidos conceptuales y actitudinales 1er. Ciclo - Ed. Física
- Esquema corporal
- El cuerpo y su cuidado
- Esquemas motores básicos
- Partes del cuerpo
- Lateralidad
- Imaginación e invención de juegos
- La habilidad motora como capacidad de decisión y acción en situaciones de juego
- Equilibrio estático y dinámico
- El juego y los roles, acuerdos y desacuerdos.
- El juego como actividad común a todas las culturas
- El medio natural: conocimiento y uso adecuado
ACTITUDINALES
- Confianza en sus posibilidades de acción
- Placer por los desafíos que implican compromisos corporales y motrices
- Respetar consignas en juegos grupales
- Disposición para acordar, aceptar y respetar reglas de juego
- Valoración de trabajo cooperativo
- Valoración de sus límites y posibilidades motrices
- Cuidado de instalaciones y elementos en la práctica de actividades
- Respeto y honestidad en el juego
- Reconocimiento ante la victoria y la derrota
- Perseverancia ante la búsqueda de eficacia motriz
- Disposición para jugar con otros
- Respeto e interés por conocer y conservar el medio natural
- Fomento de la cooperación en situaciones colectivas dentro del medio natural
Contenidos conceptuales y actitudinales 2do. Ciclo - Ed. Física
- Coordinación
- Reconocimiento y utilización del lado más hábil del cuerpo
- Trabajos aeróbicos
HANDBALL
- Mecánica de piernas
- Pase de hombro
- Recepción del balón
VOLEY
- Golpe de arriba.
- Golpe de abajo.
- Saque de abajo. Saque de arriba.
- Remate.
BASQUET
- Ambidiestría.
- Dribling.
- Pases: Directo e Indirecto
- Lanzamiento
ATLETISMO
- Carreras.
- Salto en largo.
- Partidas. RUGBY
- Pase básico
- Recepción en carrera
- Espacios convenientes y no convenientes en situaciones de juego
- Rugby TAG
Nivel Secundario Escuelas Nº 8034 y N° 3155
- La entrada en calor como pilar fundamental de la actividad física: Pautas y formas de realización.
- Importancia de las capacidades físicas
- Capacidad de fuerza: procedimientos específicos adaptados. Tracción, empuje, multisaltos, multilanzamientos, Método de repeticiones.
- Sistema perceptivo. Tonicidad. Relajación. Respiración. Equilibrio. Lateralidad. Espacialidad.
- Temporalidad. Manipulación. Locomoción. Estabilidad. Habilidades básicas (derivadas del instinto motor comunes a los seres humanos). Habilidades específicas (la motricidad expresada de diferentes formas en diferentes contextos)
- Salud y Prevención
- Importancia de la nutrición para la práctica de actividades físicas.
- Los peligros del sedentarismo, alcoholismo, tabaquismo y adicción.
- Orientaciones y precauciones en los trabajos de fuerza
- Coordinación
- Técnicas de expresión corporal
- Importancia de la comunicación en el grupo.
- Utilización de los gestos y el ritmo.
- Conocimiento el espacio, niveles y direcciones.
- La creatividad corporal. Dominio corporal.
- Desarrollo de los deportes:
- Vóley
- Atletismo
- Handball
- Básquet
- Softbol
- Fútbol
- Rugby
ACTITUDINALES
- Manifiesta interés y responsabilidad cuando participa en la, ejecución y control de actividades deportivas, lúdico recreativas y rítmicas.
- Muestra una actitud positiva, flexible y deportiva, frente a la búsqueda desmedida de resultados.
- Valorar la integración social que fomenta la práctica de actividades físicas deportivas y recreativas; asume una actitud crítica frente al deporte como fenómeno sociocultural.
- Disposición para acordar, aceptar y respetar reglas de los juegos y deportes
Actividades institucionales en las que se compromete el departamento:
- Clases abiertas en conjunto con Ed. Plástica y Música.
- Participación en los intercolegiales Provinciales (Santa Fe Juega).
- Carrera integrativa anual.
- Talleres optativos a contra-turno.