Informamos
a las Familias, que este Viernes 25/ de noviembre
a las 15:00 hs. en el Salón Onésimo,
llevaremos a cabo la reunión de padres por la Colonia
de Vacaciones.
Agradecemos a los alumnos, a las familias, a los
docentes, a la Unión de Familias, a las Delegadas
de cada nivel, a los organizadores y a todos los que
han trabajado y colaborado para que este evento "deportivo-familiar"
sea todo un éxito. GRACIAS!
Agradecemos a los alumnos, a las familias, a los
docentes, a la Unión de Familias, a las Delegadas
de cada nivel, a los organizadores y a todos los que
han trabajado y colaborado para que este evento "deportivo-familiar"
sea todo un éxito. GRACIAS!
La
Salle Jobson Rugby anfitrión del Club San Albano
Septiembre
de 2016
El
viernes 02 al domingo 04 de septiembre de 2016 las divisiones
infantiles (Escuelita a M13) del Club La Salle Jobson recibieron
y alojaron a sus amigos del Club San Albano.
Recibimos 180 chicos de San Albano e invitamos a clubes
de Santa fe para acompañar el hermoso encuentro.
Lleno de camaradería y mucho rugby, unos 500 chicos
mas padres y entrenadores disfrutaron del hermoso sábado.
Sumado a este evento, jugó el plantel superior con
UNÍ de Rosario y veteranos con Albatros de Paraná.
Todo salió diez puntos. Vamos La Salle!
Enviamos algunos monitores de PC y bolsas con zapatos
destinados para La Salle Jujuy. Esto es parte del
trabajo en conjunto de nuestra escuela y Fundación
La Salle Santa Fe.
El
día 9 de agosto alumnos del colegio
del Nivel Primario y Secundario participaron del Torneo
Geométrico de las Cuencas.
Al mismo, accedieron por su destacada participación
en Olimpiadas de Matemática,de la que participaron
en diferentes instancias desde el mes de Mayo.
Felicitaciones a nuestros geómetras!!!
Exámenes
Septiembre 2016
Agosto
de 2016
TURNO
SETIEMBRE 2016 - EDUCACION SECUNDARIA: Evaluación
del 12 al 15/09 de Alumnos con asignaturas previas para
completar estudios. TURNO EXTRAORDINARIO.
Los alumnos que adeuden asignaturas pendientes deberán
inscribirse en la SECRETARIA del 22/08 al 26/08/2016 y
el día de la EVALUACIÓN deberán concurrir
con su documento de identidad. EL ALUMNO QUE NO REGISTRE SU
INSCRIPCIÓN, NO SERÁ EVALUADO EN SU OPORTUNIDAD.-
Charla
Taller de UTN
Julio
de 2016
Dentro
del marco de las actividades de la asignatura Orientación
en Contextos Laborales, los alumnos de 5º Año
Ciencias Naturales participaron de una charla
taller a cargo de docentes y alumnos de la Universidad
Tecnológica Regional Santa Fe, la misma
fue organizada por la profesora Marcela Ovejero.
Durante
la charla los disertantes comunicaron a nuestros alumnos
las distintas carreras que se dictan en la UTN y cómo
es la vida del estudiante universitario.
A
continuación se llevó a cabo un taller
de programación, del cual participaron con mucho
entusiasmo, y dado el éxito del taller la segunda
parte tendrá lugar durante la segunda semana
de agosto.
Agradecimiento
Unión de Familias
Julio
de 2016
El
Dpto. de Ciencias Naturales, agradece
sinceramente, la compra de los 14 microscopios
y materiales de laboratorio que hoy están
a disposición de los alumnos en el Laboratorio
de nuestra escuela.
Contar con esta herramienta nos permitirá
desarrollar una formación articulada entre un
saber general y un saber científico-tecnológico,
que amplía y mejora la propuesta educativa del
colegio. Así mismo, los alumnos podrán
adquirir competencias de manejo instrumental,
para desarrollar habilidades técnicas específicas
y un conocimiento vinculado entre lo teórico
y lo empírico; afianzando capacidades que los
prepararán para su futuro profesional.
De este modo, la dinámica de las clases prácticas
se agiliza y toma otra dimensión.
A continuación mostramos algunas imágenes
de las clases:
Exámenes
Previos
- Julio 2016
- Educación Secundaria Turno
Mañana
Como
parte de los preparativos para los festejos del Bicentenario
de la Independencia de nuestro país, los alumnos
del nivel secundario realizaron trabajos de pintura sobre
"trapos". Los mismos serán colocados
en diversos puntos visuales de nuestra escuela, a fin
de poder transmitir ideas patriotas.
Unión
de Familias
Junio
de 2016
Se
informa la rendición de cuentas del "Arroz
con Pollo" que organizara la Unión de Familias
de nuestro colegio.
En
el día mundial del medio ambiente queremos recordarles
a toda nuestra comunidad educativa, lo importante que es
cuidar el lugar donde vivimos. Los alumnos de 7mo
grado recorrieron el colegio contando a sus compañeros,
cómo ellos en sus hogares, también pueden
reducir, reciclar y reusar elementos para
proteger el medio ambiente.
Santa
Fe Juega
Junio
de 2016
Recientemente
nuestros alumnos de la "Escuela Hermanos de la
Salle" participaron de las Olimpiadas "Santa
Fe Juega". Esta convocatoria es un programa
implementado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe
cuyo objetivo es propiciar la convivencia, la participación
y la apropiación del espacio público por parte
de jóvenes y adolescentes.
Su diseño incluye propuestas deportivas para distintas
categorías, disciplinas y modalidades. También
contempla la participación de jóvenes en propuestas
artísticas con lo que se genera la posibilidad de
producir un cruce de lenguajes: artístico y deportivo.
Jornada
extendida - Primario T.T.
Junio
de 2016
Así
inauguramos la Jornada extendida en el campo de deportes
de nuestra escuela.
Relanzamiento
del Taller de Ciencias
Mayo
de 2016
Hace
varios años que venimos propiciando este espacio
para que los niños de 4to grado puedan
acceder al uso del laboratorio de manera intensiva.
Con gran éxtio, hemos dado comienzo a esta experiencia,
en la cual los niños toman contacto con los elementos
propios del laboratorio y a través de diferentes
técnicas de experimentación, refuerzan
el proceso de aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Estos niños, quienes se quedan después de
hora, manifiestan un gran entusiasmo para involucrarse
con las distintas propuestas de la Prof. Mariana
Hagge.
Agradecemos la disposición de los niños
y los alentamos a seguir creciendo como pequeños
científicos.
Exámenes
Previos
- Julio 2016
- Educación Secundaria Turno
Tarde
Los
chicos de 5º, 6º y 7mo turno mañana
participaron del Certamen Intercolegial de Olimpíadas
de Matemática.
Esta instancia tuvo lugar en el colegio Sara Faisal, y
en esta oportunidad fueron 500 alumnos de distintos colegios
de la ciudad.
Participaron de la resolución de problemas, comieron
golosinas, jugaron con niños de otras escuelas
y se divirtieron. Felicitaciones! Ya son nuestros CAMPEONES!!!
Celebramos
a Nuestro Santo Patrono: San Juan Bautista De La Salle
13
de Mayo de 2016
El
día viernes 13 de mayo, en nuestra escuela estaremos
de festejos,
ya que el domingo 15 de mayo se conmemora
el sexagésimo sexto aniversario de
la declaración de San Juan Bautista De La
Salle como Patrono Universal de todos los Educadores Cristianos.
En esta ocasión realizaremos una Peregrinación
desde la Basílica de Guadalupe hacia nuestra escuela,
reviviendo así el primer encuentro de los hermanos
lasallanos con nuestra ciudad.
La
peregrinación conformada por alumnos, docentes
y directivos hará una parada en la Iglesia
del Huerto para encontrarse con los alumnos
del 2° Ciclo del Nivel Primario, y así juntos
retomar la marcha hacia nuestra escuela.
A su llegada, en el patio los estarán esperando
los alumnos del Nivel Inicial y los alumnos del 1°
Ciclo del Nivel Primario. De esta manera todos celebraremos
con canciones, rezos y como cierre habrá una
representación que nos ayudará a revivir
la obra lasallana.
Posteriormente los docentes y el personal nos reuniremos
en un almuerzo fraternal.
Saludamos a todos como nos enseñara S.J.B. De
La Salle:
"Que viva Jesús en nuestros corazones!!
Por siempre!!"
Prácticas
de Laboratorio
Mayo
de 2016
El
espacio Orientación en Contextos Laborales
propone potenciar las propuestas transformadoras en la
línea de humanizar el trabajo, vertebrar
formas más justas en el ejercicio laboral y
evitar la reproducción de estructuras sociales
y laborales de explotación. Posibilita a los jóvenes
posicionarse como sujetos de derecho y responsables socialmente
de la construcción de una sociedad para todos:
inclusiva y que garantice igualdad de oportunidades.
Es por esto que esta asignatura en 5º Ciencias
Naturales pretende potenciar y afianzar los conocimientos
adquiridos por los alumnos durante su formación,
para ello se planificaron actividades de laboratorio en
las que se recapitulan algunos contenidos para que estos
sean puntos de partida en la formación de nuestros
futuros alumnos universitarios y luego profesionales.
Los trabajos prácticos fueron pensados y preparados
por las profesoras Marcela Ovejero y Josefina Boned
con la finalidad de aprovechar un espacio tan enriquecedor
como es nuestro laboratorio.
Primer
Torneo Baby Fútbol
Abril
de 2016
Se
llevo a cabo el primer encuentro de Baby Futbol para
los 6tos, 7 mos y 1 ros años, organizado
por el C.E.L.S. 2016. Una muy linda concurrencia
de chicos. El buen clima acompañó y sirvió
para que todo salga muy bien. Se jugaron varios partidos
por equipos en una linda tarde.
Agradecemos a los organizadores y a seguir trabajando para
los chicos!
22
de abril -DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
Abril
de 2016
Celebramos
este día con una jornada especial en torno a la
importancia de esta temática para la humanidad.
Reflexionamos, compartimos, propusimos....Aprendimos el
valor del cuidado!
"La cuestión ecológica es vital
para la supervivencia del hombre y tiene una dimensión
moral que atañe a todos " (Carta Encíclica
"Laudato SI" )
Una mirada amorosa a la tierra debe apoyarse en el Creador
por ser la obra del amor de Dios. (Gn 1, ss)
"La ecología humana implica también
algo muy hondo:la necesaria relación de la vida
del ser humano con la ley moral escrita en su propia naturaleza,
necesaria para poder crear un ambiente más digno".
(Carta Encíclica "Laudato SI")
"El cuidado es una relación
amorosa con la realidad, pues por el cuidado nos involucramos
con ella y mostramos nuestro interés y nuestra
preocupación por ella. Filósofos como Martín
Heidegger consideran el cuidado como la verdadera esencia
del ser humano. Él está naturalmente impregnado
de cuidado esencial.
El cuidado proporciona la base real de la sociedad, de
la ética, de la política y de la ecología.
Donde hay cuidado no hay miedo, hay paz.
Sólo el cuidado, trasformado en paradigma de comprensión
y de actuación, y articulado conla solidaridad
y la responsabilidad podrá salvar la vida, la especie
humana y el planeta Tierra. Sin él, no hay paz
ni alegría de vivir".Leonardo
Boff
Un
Mundo de Fantasía
Abril
de 2016
El
20 de abril los alumnos de 1er ciclo visitaron la Muestra
Un mundo de Fantasía: El universo de
Pablo Bernasconi, en la Estación Belgrano de nuestra
ciudad.
Un maravilloso recorrido por los cuentos, las historias,
las aventuras y la vida de los personajes de este destacado
autor.
Muestra
UNL "Miremos Ciencia"
Abril
de 2016
La
semana del 18 al 22 de abril tuvimos en el colegio
la muestra: "Miremos Ciencia", realizada
por la Dirección de Comunicación Institucional
de UNL. El objetivo de la muestra es que los estudiantes
se familiaricen con las problemáticas científicas
y tomen conciencia de su existencia y relevancia en la
vida cotidiana. Los afiches están inspirados en
asuntos cotidianos, sobre los que la ciencia pone la lupa
y sobre los que se incorporan resultados de trabajos realizados
por investigadores de la UNL.
Comunicación
Institucional
Abril
de 2016
Querida
Comunidad Lasallana
Con mucho dolor les comunicamos que el día viernes
falleció el Hermano Roberto Sánchez,
quien fuera docente y Rector en nuestro colegio. Actualmente
estaba desarrollando sus actividades en en la Comunidad
Amor Esperanza (Villa Warcalde, Córdoba).
El Sábado 2 de abril, se realizó una misa
en la Capilla del Noviciado para rezar por su eterno descanso.
También les informamos que falleció la mamá
de nuestra docente Bruna Carlucci.
Unamos
nuestras oraciones: Concédeles, Señor, el descanso eterno
y que les ilumine tu luz perpetua.
Que las almas de los fieles difuntos por la misericordia
de Dios descansen en paz.
Amén.
Fraternalmente.
Consejo Directivo.
Prevención
e información sobre el Dengue
Abril
de 2016
Como
parte del Proyecto Educativo en Seminario de
Laboratorio de Ciencias Naturales: Conociendo
al Enemigo, prevenimos el Dengue recientemente
se llevó a cabo en nuestro colegio una instancia
de capacitación con el Programa Equidad
en Salud de la Universidad Nacional del Litoral.
Así mismio, desde este espacio curricular
a cargo de la Prof. María Luz Sánchez,
se les propone a los alumnos la intervención
en su propio Colegio para actuar de multiplicadores,
tomando el desafío de conocer y prevenir sobre
las enfermedades reemergentes y contribuir a las acciones
necesarias en torno a la Educación para la salud.
De esta manera, los alumnos del 2º año (división
A, B y C) se capacitaron para cumplir con el objetivo
general de poder lograr que cada integrante de la comunidad
del Colegio y allegados a los alumnos, consiga el empoderamiento
necesario para cuidar su salud y la de su entorno.
Exámenes
Previos
- Abril 2016
- Educación Secundaria Turno
Mañana
El
día martes 29 de marzo se presentó en nuestro
colegio la obra "Mozart va a la Escuela",
este espectáculo es idea del músico, dramaturgo
y compositor santacruceño Axel García Stur
que ha despertado interés por la música
en más de 40 mil niños y adultos y que sigue
visitando los distintos establecimientos educativos del
interior del país buscando fomentar el interés
por el desarrollo del arte a través de una educación
no convencional.
El reconocido y galardonado pianista escribió esta
obra debido a la necesidad de generar un espacio en el
que los niños pudieran explorar su creatividad
e imaginación, creyendo que el arte es, sin lugar
a dudas, una de las herramientas más valiosas para
el futuro de una sociedad más justa y equitativa.
En esta oportunidad participaron los alumnos del 1°
Ciclo del Nivel Primario turno mañana y tarde,
quienes no solamente aprendieron sobre la vida de Mozart,
sino que además rieron, cantaron, hicieron ejercicios
de respiración y hasta formaron una orquesta.
La
Celebración de la Pascua
Marzo
de 2016
"Tú
Señor has visto el hambre
que tenemos de hermandad,
y nos brindas la unidad
con tu Cuerpo y con tu Sangre.
Y tu Cuerpo nos congrega
en eterna comunión
y la Sangre del perdón
hasta el corazón nos llega."
El
auto-sacrificio de Jesús es, quizá, la primera
imagen que evoca la mayoría de las personas en
el mundo occidental.
El
término español Pascua proviene del latín
"páscae", que a su vez proviene
del griego "pasja", una adaptación
del hebreo "pésaj", que significa
paso/salto. En la pascua los judíos celebran el
paso del pueblo hebreo por el Mar Rojo hacia la liberación
de la esclavitud. Aunque se celebraba desde antes del
éxodo judío, hay quienes aseguran que la
derivación de la raíz hebrea psh se debe
a que Dios saltó las casas de los judíos
en la última plaga que envió sobre Egipto.
Antes de Cristo, en el pueblo judío, la pascua
era una fiesta de pastores en la que se sacrificaba un
cordero para pedir la fecundidad. Los primeros judíos-cristianos
celebraban la Pascua de Resurrección junto a la
Pascua judía, pero desde el Concilio de Nicea los
cristianos separarían la celebración de
la Pascua judía de la cristiana, quitándole
los elementos hebreos aunque con el carácter móvil
de la fiesta recordando que Cristo había resucitado
en la Pascua hebrea. La Iglesia Católica mantiene
aún hoy la movilidad de la fecha de Pascua, tratando
de no hacerla coincidir con la judía.
La celebración de la Pascua es una fecha simbólica,
equivalente a siete semanas, signo de plenitud e imagen
de la eternidad que el cristiano espera debido a la resurrección
de Cristo. De hecho, el día 50, el domingo de Pentecostés,
los discípulos recibieron la plenitud del Espíritu
Santo y empezaron a predicar el Evangelio. En otras palabras,
como toda celebración del espíritu, es un
valioso aporte para rever la posibilidad de llevar la
alegría de esta fiesta y las buenas intenciones
puestas en ella a la práctica cotidiana.
Celebremos la Pascua junto a nuestras familias y
orando por todos nuestros hermanos que están solos,
desprotegidos, enfermos y necesitados.
Iliumínanos Señor con tu luz. Amén!
Visita
al Proyecto Yacaré
Marzo
de 2016
El
día martes 15 de marzo, los alumnos de 5°
Año "C" Naturales acompañados
por las Prof. Silvana Astesana, Marcela Ovejero, Mariana
Hagge y Josefina Boned, visitaron el Proyecto
Yacaré ubicado en la Estación
Zoológica Experimental "Granja La Esmeralda",
de la ciudad de Santa Fe.
El motivo de esta visita fue presenciar y participar
del nacimiento de las crías de yacaré(Caiman latirostris). Este programa de desarrollo
sustentable está puesto en marcha exitosamente
en nuestra provincia hace 22 años, con el objetivo
de recuperar una especie en peligro de extinción,
y de vital importancia en los ecosistemas acuáticos
de la región.
El programa consiste en ir a las zonas de reproducción
donde anida el yacaré, cosechar los huevos, trasladarlos
e incubarlos, para optimizar la supervivencia de los
huevos y luego de las crías durante el período
de vulnerabilidad (eliminando el riesgo de predación,
condiciones climáticas adversas, entre otros.)
Pasado este período una parte se devuelve a la
naturaleza y otra parte se comercializa (cuero y carne).
El éxito de este programa consiste en el trabajo
de los investigadores en conjunto con los pobladores
de las zonas de recolección, quienes son los
principales actores en esta actividad a la hora de identificar
los nidos (y adultos), protegerlos y preservarlos.
Agradecemos al director del proyecto Dr. Alejandro Larriera,
a la Prof. Alba Imhoff y a todos los investigadores
que trabajan en el P.Y. por recibirnos, enseñarnos
y permitirnos participar de esta experiencia.
Comenzamos
el Ciclo Lectivo 2016
Marzo
de 2016
Reuniones
de Padres Educación Inicial
Febrero
de 2016
Día:
viernes 12 de febrero. Lugar: SUM del Jardín. Entrada por calle Sarmiento. Horarios:
SECCIÓN
HORA
1
y 2 Años
8:00
Hs.
3 Años
9:00
Hs.
4 Años
10:00
Hs.
5 Años
11:00
Hs.
Exámenes
Regulares
Febrero 2016
- Educación Secundaria Turno
Mañana
Enero
de 2016
IMPORTANTE:
Las fechas y días están sujetas a modificaciones.
Por favor, contactarse con la institución a partir
del 10 de febrero. Gracias.