Exámenes
Previos Febrero 2012
|
Diciembre
de 2011
|
La
Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada
Nº 8034 – LA SALLE JOBSON, informa días
y horarios para los Exámenes Previos Febrero
2012.
|
|
|
Exámenes
Regulares Febrero 2012
|
Diciembre
de 2011
|
La
Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada
Nº 8034 – LA SALLE JOBSON, informa días
y horarios para los Exámenes Regulares
Febrero 2012.
|
|
|
Instancias
de Apoyo 7ºGrado
- 2011
|
Diciembre
de 2011
|
PERIODO 13/02
AL 24/02 de 2012
MATEMÁTICA :
Explicación : Lunes 13/2, 7.30hs
a 8.40hs. Evaluación : Miércoles
15/2, 7.30hs
LENGUA :
Explicación: Lunes 13/2, 8.50hs
a 10.10hs. Evaluación : Jueves
23/2, 7.30hs.
CIENCIAS SOCIALES :
Explicación : Martes 14/2,
7.30hs a 8.40hs. Evaluación :
Viernes 17/2, 10.20hs.
TECNOLOGÍA :
Explicación : Martes 14/2,
8.50hs a 10.10hs. Evaluación :
Martes 22/ 2, 7.30hs.
INGLÉS:
Explicación : Martes 14/2,
10.20hs a 11.40hs. Evaluación :
Viernes 17/2, 8.50hs.
CIENCIAS NATURALES :
Explicación :
Viernes 17/2, 7.30hs a 8.40hs. Evaluación
: Viernes 24/2, 7.30hs
|
|
Feliz
Navidad y un Próspero 2012.
|
Diciembre
de 2011
|
|
|
INSCRIPCION
ABIERTA a la Colonia de Vacaciones !
|
Noviembre
de 2011
|
Se
encuentra abierta la inscripción para la Colonia
de Vacaciones del Colegio, dando continuidad a la
educación Lasallana, donde niños de ambos
sexos, desde los 3 hasta los 12 años,
podrán disfrutar de un verano lleno de actividades
recreativas (juegos, paseos, fiestas, celebraciones,
campamentos, caminatas), actividades deportivas (natación,
fútbol, voleibol, sóftbol), sociales
y educativas, organizadas adecuadamente atendiendo a las
edades de los diferentes grupos de niños y a cargo
de un equipo de docentes especializados.
Funcionará desde el día 12/12/2011
hasta el día 10/02/2012, en Solares de la
Laguna, un predio rodeado de naturaleza, de libre
esparcimiento y seguridad para los niños.
JUEVES 24/11 PRIMERA REUNIÓN
DE PADRES DE LA COLONIA a las 15 h. en el Colegio La Salle.
La misma tiene como objetivo brindar información
y atender a todas sus dudas. Los esperamos.
Muchas Gracias!
|
|
Felicitaciones
Juan Ignacio Díaz Schneider!
|
Noviembre
de 2011
|
Nuestro
destacado
alumno
ha llegado al Nacional de Olimpíadas Matemáticas
Argentinas, realizado en Huerta Grande la
semana próxima pasada, obteniendo mención
de honor en su nivel y siendo aprobado entre los
suyos, lo cual implica poder prepararse aún más
para seguir adelante hasta llegar a las Olimpíadas
Internacionales.
Queremos invitar también a todos aquellos
alumnos que se animen a participar y a demostrar
su esfuerzo y alegría hacia las matemáticas,
para ello inscribite al correo andyfortu@hotmail.com
Muchas gracias y FELICITACIONES JUANI!!!
|
|
Votá
al Hno. Patricio Bolton
|
Noviembre
de 2011
|
Recientemente
el diario La Voz del Interior, postuló al
Hno. Patricio Bolton, para ser elegido como el
"cordobés del año", bajo
el lema "Un cordobés, para miles de cordobeses."
Si bien, el Hno. Patricio es de Santa Fe, incluso transitó
nuestras aulas como alumno de este colegio lasallano,
las diversas acciones que realiza por los demás
desde hace años en el barrio de Mavlinas, en Córdoba,
le merecen el ser un ciudadano destacado en esa provincia..
Ingresá
aquí para votarlo!
Ir
al sitio
|
|
Seven
de Rugby Infanto Juvenil Profesor Roberto Moreno
|
5
y 6 de noviembre de 2011 - Gentileza Diario El Litoral
- Por: César Miño
|
La
Salle disfruta de su plausible iniciativa
La soleada y cálida jornada de la víspera
resultó un marco adecuado para el desarrollo de
la primera jornada del XXXII Encuentro Nacional de Rugby
Infanto Juvenil Profesor Roberto Moreno que, organizado
por el Club del Colegio La Salle Jobson, concluía
esta tarde en el predio deportivo ubicado en el extremo
norte de nuestra capital.
Tal como estaba previsto y con el recuperado entorno del
campamento que rodea a las 22 canchas emplazadas en el
Campo de Deportes de Cabaña Leiva, con más
de 1.500 jugadores que disfrutaron de un día a
pleno rugby, en un clima de grata camaradería y
múltiples satisfacciones.
|
|
|
Elecciones
Centro de Estudiantes
|
Noviembre
de 2011
|
El
día miércoles 26 de octubre,
el Centro de Estudiantes del Colegio La Salle,
abrió la Campaña Electoral donde
se presentaron las dos listas postulantes como Centro
de Estudiantes 2012.
Por un lado la lista Negra, con la formula : Mues-
Allaio - Galán y por el otro la lista Azul,
con la formula : Castillo - Rodelli - Espindola.
Ambas listas estarán en Campaña Electoral
hasta el día miércoles 2, día en
que se llevara a cabo un debate protagonizado por los
candidatos, momento en que presentarán y discutirán
sus propuestas frente al alumnado. El día jueves
3 de noviembre, será de Veda Política,
para que los alumnos puedan terminar de evaluar las propuestas
y decidir concientemente.
El proceso finalizará el viernes 4
de noviembre, donde los alumnos expresaran su decisión
a través del voto. Los resultados se darán
a conocer una vez que hayan terminado de votar la escuela
del turno tarde.
El
Centro de Estudiantes invita a los alumnos a tomar con
seriedad y responsabilidad este momento de practica
democrática, ya que los electos serán
los encargados de llevar adelante la conducción
del mismo a partir del año que viene.
|
|
|
Visita
a la reserva Costanera Este
|
Octubre
de 2011 - 5º Año C - Prof. Silvana Astesana
|
La
Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada
Nro. 8034 ¨La Salle Jobson¨ y la Facultad
de Humanidades y Ciencias- Universidad Nacional del Litoral
bajo el marco del Programa Educación y Sociedad
en la línea de desarollo de PAS (Proyecto de Aprendizaje
Social) bajo el titulo de Protagonistas de la Historia:
Importancia de los hongos desde una mirada interdisciplinaria,
se comprometen a trabajar asociadamente en su implementación.
Las
partes participarán del proyecto a través
de las siguientes acciones:
-
Asignación de tareas a los integrantes del grupo
de estudiantes, coordinadores y docentes para posteriormente
desarrollar las temáticas correspondientes con
los chicos. En esta instancia se pretende que el equipo
de trabajo preparen los temas a desarrollar a partir de
la consulta bibliográfica y talleres de apoyo
-
Búsqueda, actualización bibliográfica
y elección del material didáctico para
fortalecer prácticas educativas.-
Puesta en común de las actividades propuestas
por los estudiantes con el fin de realizar un análisis
grupal acerca de la factibilidad de las mismas.
-
Reuniones posteriores a la realización de las
actividades para la evaluación de sus resultados.
-
Construcción y desarrollo de informes de actividades.
-
Asesoramiento para la formación académica
y pedagógica de los docentes de las Escuelas.
Con
el objetivo de:
·
Retroalimentar los conocimientos de las Ciencias Sociales
con aportes de las Naturales, y viceversa, enriqueciendo
los mismos para que puedan tener aprendizajes significativos.
·
Desarrollar un verdadero compromiso con el medio educativo
a través de la reflexión sobre problemáticas
concretas y que asuman las responsabilidades acordes.
Con
la certeza que el trabajo asociado enriquece todo proyecto
de desarrollo comunitario.
|
|
Olimpíadas
Matemáticas 2011
|
Octubre
de 2011
|
Con
gran alegría informamos que el alumno
JUAN IGNACIO DÍAZ SCHNEIDER, de Segundo
Año"C"
de nuestro colegio, ha pasado a la etapa final de las
OLIMPIADAS NACIONALES DE MATEMÁTICAS,
luego de avanzar satisfactoriamente las distintas etapas
(colegial, intercolegial, zonal y regional).
En este mismo evento, sólo 4 alumnos de un total
de 54 del 1º Nivel, han pasado al siguiente nivel,
entre ellos está Juan Ignacio.
La citada Olimpiada se llevará a cabo en la provincia
de Córdoba, en la ciudad de Huerta Grande
entre los días 07
a 11 de noviembre de 2011, representando a la ciudad
de Santa Fe y Zona.
Muchas Felicitaciones y le deseamos la mejor de las
suertes!
|
|
Novedades
Centro de Padres
|
Octubre
de 2011
|
Para
ver Balance de la Kermes y de las actividades realizadas,
por favor ingresar en el link de abajo. |
|
|
Día
de la Familia
|
Octubre
de 2011
|
|
|
Felicitaciones
La Salle Buenos Aires!
|
Octubre
de 2011
|
|
|
Colonia
de Vacaciones 2011-2012
|
Octubre
de 2011
|
Abierta
la inscripción a partir de Octubre de 2011.
Para más detalles e información, ver informaciòn
adjunta.
|
|
|
Jornadas
Internacionales Lasallanas por laPaz
|
Octubre
de 2011
|
Continuando
con la tradición de los últimos años
que busca instalar el valor y la necesidad de la paz
en todas la relaciones humanas y haciéndonos
eco de la proclamación del Día Internacional
de la Paz declarado por la UNESCO el 21/09/2011,
celebración que se hace extensiva a los días
siguientes hasta el próximo 21/10/2011, nuestra
comunidad lasallana se propone sumarse a esta campaña
de concientización y oración por la paz.
Queremos responder a la invitación que se nos ha
realizado.
Hoy más que nunca observamos la necesidad de
ser constructores de una paz verdadera, que sea compromiso
de todos y de cada uno, desde los más pequeños
hasta los más grandes.
Somos conscientes de que no podemos vivir comunitariamente
sino es buscando la paz personal, comunitaria, social,
humana.
Creemos que a la paz la construimos juntos, cada uno
desde su lugar. El desafío es sumarnos a la
propuesta lasallana mundial que es rezar juntos en
algún momento de la jornada del viernes 21/10 por
la paz.
Dada la magnitud de nuestra institución se ha pensado
celebrar y rezar por la paz comunitariamente y en familia.
|
 |
|
Prácticas
en Ecología
|
Octubre
de 2011 - 5º Año C - Prof. Silvana Astesana
|
Trabajo
de Investigación: Reino Animal. Invertebrados
Actividad
realizada en la cátedra Ecologia de los espacios
urbanos
y rurales, en 5to año C,
charla informativa sobre Invertebrados (morfología,
anatomía, importancia sanitaria) a cargo de la
Licenciada en Biodiversidad Vanesa Faccioli, encargada
del área de Zoología Invertebrados del Museo
de Ciencias Naturales ¨Florentino Ameghino¨,
la misma estuvo acompañada por los pasantes del
área Zoología, alumnos avanzados de la carrera
Licenciatura en Biodiversidad, Mariano Cáceres
y de Adriana Pacini.
Los animales son heterótrofos multicelulares y
su modo principal de nutrición es la ingestión.
Dependen directa o indirectamente de los autótrofos
fotosintéticos (algas o plantas) para nutrirse.
Típicamente digieren su alimento en una cavidad
interna y almacenan las reservas alimenticias como glucógeno
o grasa. Sus células, a diferencia de las de la
mayoría de los otros eucariotas, no tienen paredes.
Generalmente, los animales se mueven por medio de células
contráctiles (células musculares) que contienen
actina, miosina y proteínas asociadas. Los invertebrados
más complejos , los pulpos, los insectos tienen
muchos tipos de tejidos especializados, que incluyen mecanismos
sensoriales y neuromotores complejos que no se encuentran
en ningún otro reino.
Para
la mayoría de nosotros, animal significa mamífero.
Sin embargo, los mamíferos, o aun los vertebrados
en conjunto, representan sólo una pequeña
fracción del reino animal. Se han descrito más
de 1,5 millones de especies diferentes de animales,
de las cuales más del 95% son invertebrados,
o sea, animales sin vértebras. De hecho, la enorme
variedad que exhiben los invertebrados es en parte la
razón por la cual se estudio es tan fascinante.
Hay dos razones prácticas para estudiar los invertebrados.
Primero en virtud de su variedad y de su número
abrumador, son de gran importancia ecológica.
Segundo, los invertebrados muestran un amplio espectro
de soluciones ingeniosas a los problemas biológicos
que confrontan los organismos heterótrofos multicelulares.
De esta manera arrojan luz sobre la naturaleza fundamental
de los problemas y nos llevan a una comprensión
más profunda de la fisiología de los vertebrados,
incluyéndonos a nosotros mismos.
|
|
Muestra
de Ciencias, Arte y Humanidades
|
4
y 6 de Octubre de 2011
|
Los
días 4 y 6 de octubre, se llevó a
cabo en el gimnasio
cubierto de nuestro colegio, la
Muestra de Ciencias, Arte
y Humanidades 2011.
La misma contó con la participación de los
alumnos del Nivel Primario y Secundario, quienes realizaron
la exposición de trabajos, investigaciones, desarrollos,
ilustraciones y maquetas, entre otros.
Agradecemos la colaboración de todos quienes hicieron
posible esta muestra y exposición!
|
|
|
XIV
Modelo Provincial de Naciones Unidas
|
Septiembre
de 2011
|
Los
días 22, 23 y 24 de septiembre último se
realizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe el XIV
Modelo de Naciones Unidas organizado por la Asociación
Conciencia de dicha ciudad. La sede de dicho evento fue
el Colegio Nuestra Señora del Huerto de Rosario.
Las temáticas que preocupan a la comunidad internacional
y se tratan constantemente en la Organización de
Naciones Unidas (ONU) fueron ejes principales de este
evento: Los derechos del niño, las migraciones
internacionales, el cambio climático, la posición
de la juventud ante los cambios en la sociedad y la corrupción
y el crimen organizado.
De nuestro Colegio participaron 3 delegaciones de 3º,
4º y 5º año que contaron con el apoyo
permanente de las Profesoras Ma. Fernanda Costa y Marcela
Yaya tanto en la preparación previa como durante
el desarrollo de la experiencia. Las delegaciones tuvieron
una activa participación en los distintos organismos
del Modelo, obteniendo importantes resultados.
Delegación
Finlandia: Cancellieri, Pablo; Mascherpa, Santiago; Penciero,
Andrés; Prono, Federico; Rubies, Alfonsina.
Delegación Saint Kitt's and Nevis: Benmergui, Joaquín;
Demaría, Francisco; Machado, Agustín; Mues,
Federico; Prazénica, Nicolás.
Delegación Costa de Marfil: Andruszczyszyn, Juan
Gabriel; Aguilar, Valentín; Hauque, Santiago; Surballe,
Juan Pablo; Sola, Ramiro.
La delegación de Costa de Marfil obtuvo la Mención
de Honor a la mejor delegación del Modelo por su
desempeño en todos los organismos participantes,
y el alumno Federico Prono fue distinguido con el Premio
Mejor Delegado del Consejo Económico y Social -
Comisión A por su labor en dicho órgano
de esta experiencia educativa.
|
|
Jornadas
CDC 2011
|
Septiembre
de 2011
|
Los
días Miércoles 7 y Jueves 8 pasados se realizaron
las
10mas
Jornadas CDC 2011, organizadas por el Colegio La Salle
Jobson a cargo de la Prof. Isabel Banchio. El Comité
organizador estuvo conformado, como todos los años,
por alumnos y profesores de los colegios: La Salle Jobson,
Inmaculada,Sara Faisal. Este año las Jornadas tuvieron
Sede en el Colegio Inmaculada que gentilmente
prestó sus instalaciones.
Con el objetivo de involcurar a los jóvenes activa
y comprometidamente respondiendo a los desafíos
que la sociedad nos demanda, a descubrir el protagonismo
que la sociedad nos demanda, el lema que inspiró
el trabajo de este año fue: "LA DEMOCRACIA
DEL NUEVO MILENIO NECESITA ADOLESCENTES QUE SE CONSTRUYAN
COMO
NUEVOS CIUDADANOS".
Del Colegio La Salle participaron 3 delegaciones de
alumnos
de 4to y 5to año Humanidades y Ciencias Sociales,
que tuvieron una destacada participación, la que
fue reconocida de la siguiente manera:
Delegación B6: Nicolás Andino, Ignacio
Castillo, Alfonsina Rubíes, Sofía Rodriguez:
Mejor desempeño en Comité de Emergencia.
Delegación A: Josefina Busaniche, Milagros
Peninger, Paulina Grether, Lautaro Perna: Mejor delegación
del tópico Educativo.
La alumna de esta delegación, Paulina Grether,
obtuvo el reconocimiento como Mejor delegada del tópico
Educativo.
Delegación D8: Consuelo Barberio, Federico
Prono, Pablo Cancellieri, Emilia Hick: Consuelo Barberio:
Mejor delegada mediadora de la jornada; Pablo Cancellieri:
Mejor delegado del tópico Económico.
|
|
|
TURNO
SEPTIEMBRE 2011 - EDUCACION SECUNDARIA: TURNO EXTRAORDINARIO
DE EXAMENES para Alumnos que deban completar estudios.
FINALISTAS EXCLUSIVAMENTE.
|
Septiembre
de 2011
|
|
|
Carta
del Hno. Visitador con ocasión del día del
maestro.
|
Septiembre
de 2011
|
Córdoba,
1 de septiembre de 2011.
ASUNTO: SALUDO CON MOTIVO DEL DÍA DEL MAESTRO EN
ARGENTINA
A todos los educadores del Distrito
Un saludo y mi oración con cada uno de ustedes,
los más de 2900 educadores lasallanos, varones
y mujeres, Hermanos y Seglares, empleados o voluntarios.
A todos el agradecimiento en el corazón de Dios,
Padre y Madre de todos, Compañero y Amante del
Mundo, Matriz y Semilla de nuestras culturas.
Como el año pasado, quisiera que esta carta llegara
personalmente impresa a cada uno de ustedes. Será
compromiso de los directivos que esto pueda ser así
o de la forma menos despersonalizada que se pudiera.
Este año, quiero decirles una palabra en torno
a una cualidad particular del servicio que estamos llamados
a prestar. Eso que La Salle nos dice cuando nos llama
Ministros del Evangelio.
Servidores de la Buena Noticia: eso estamos llamados a
ser. La Buena Noticia es el credo compartido que educa
más allá de los contenidos particulares
que cada uno enseña en la escuela, en el profesorado,
o en la actividad educativa que lleve adelante.
El credo compartido es el de la Buena Noticia que debe
ser anunciada a los pobres: el alegre estupor que nos
causa la encarnación de Dios. La maravilla que
contemplamos extasiados y sobrecogidos: Dios ha amado
al hombre hasta el punto de hacerse uno de nosotros, un
hombre varón pobre. Y al unirse a la humanidad
en Jesús, Dios se ha unido en cierto modo a cada
hombre, varón o mujer. Y así, desde dentro
y al modo humano, quiere Dios trabajar para la vida plena
del mundo, para la transformación de su mundo.
Y así quiere ser encontrado: unido a la suerte
de los pobres (Mt 25, 35-36).
Ese credo compartido tiene su núcleo en esa buena
noticia de que Dios se ha hecho hombre para que todo hombre
pueda ver a Dios. Ese núcleo, se abre en distintos
registros en nuestro mundo de educadores:
o La buena noticia de la dignidad humana. En la originalidad
del otro que nos convoca a la relación educativa,
allí, descubrimos ese estupor de Dios por el hombre,
su amor apasionado y encarnatorio, que es el evangelio
de la dignidad humana, de su subjetividad, sobre todo
la de los niños, niñas y adolescentes, especialmente
si son pobres. Por ellos pronunciamos las palabras salvadoras:
diferencia, pluralismo, personalización, derechos,
alternativa, identidad
Y así descubrimos
a Jesucristo, el Hombre Definitivo (Ef 2,15) plenitud
hacia la cual todos hemos de madurar (Ef 4,13).
- La buena noticia de la vida. En el maravilloso mundo
de la vida descubrimos su valor sagrado y anunciamos el
evangelio de la vida que brilla como fuente de esperanza
y sentido. Y decimos las palabras de salvación:
crecimiento, maduración, alimentación, salud,
juego, hogar, vestimenta
Confesamos que toda esa
vida ha sido creada por Cristo y para él (Col 1,
15), que es quien mantiene el universo con su Palabra
poderosa (Heb 1,3). En Él vivimos, nos movemos
y existimos (Hech 17,28). Él mismo es la vida (Jn
1,4; 10,10; 11,25; 14,6) y el trabajador de la vida, junto
con su Padre por el Espíritu (Jn 5,21; 6,23), Señor
y Dador de Vida, Padre de los pobres.
- La buena noticia de la actividad humana hecha trabajo,
ciencia, tecnología, arte y humanidades. En el
sentido último del proyecto cultural en el que
los contenidos educativos y sus instituciones se inscriben,
encontramos el evangelio de la actividad humana que es
participación en la creación continua de
Dios por el trabajo, la investigación y el estudio,
el desarrollo científico y tecnológico,
la comprensión de la dinámica social y el
cultivo de las artes. Y así trabajamos por esas
realidades que son como sacramentos salvadores, realizaciones
de la verdad contra toda injusticia (Rom 1, 18-21).
- La buena noticia de la comunión universal. En
el encuentro entre las personas alrededor del conocimiento
contemplamos el evangelio del destino universal de los
bienes materiales y simbólicos que promete una
comunión profundamente inclusiva y participativa.
Con ellas anunciamos la salvación con las palabras
de la justicia, la equidad, el "entre" (intercultural,
intergeneracional,
), la inclusión, el salario,
la democracia, la organización, solidaridad, subsidiaridad,
pueblo, ciudadanía, ecología, sostenibilidad
Jesucristo, que derribó el muro de la enemistad
(Ef 2,14) anima este encuentro desde dentro por el Espíritu
de amor que ha sido derramado en nuestros corazones (Rom
5, 5).
En el Distrito muchas obras escolares están empeñadas
en la revisión de los PCI. Esta visión del
credo compartido es clave para generar propuestas que
habiliten subjetividades de inspiración cristiana.
Quiera el Espíritu de Jesús trabajar nuestros
corazones y el corazón de todos nuestros equipos
para poner esta buena noticia en nuestra mente y nuestras
manos, en nuestra palabra y nuestros gestos.
Esta es mi oración agradecida y empeñosa
por cada uno de todos ustedes.
H. Santiago Rodríguez Mancini
Visitador
|
|
Olimpíadas
Matemáticas Provinciales
|
Septiembre
de 2011
|
Franciso
Galluccio de 2º Año "C" es
el flamante campeón del 1º Nivel de las
Olimpíadas Matemáticas Provinciales.
El certámen consistó en resolver 3 problemas
justificando las soluciones y el proceso mediante el
cual se llegó a esa resolución.
El mismo se llevó a cabo en la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la U.N.L. los días
1 y 2 de septiembre del presente año, del
cual participaron cerca de 400 jóvenes de
1º a 6º año del secundario de toda
la provincia de Santa Fe.
El viernes 2 se llevó a cabo la Ceremonia
de Premiación, donde se seleccionaron los
campeones, los subcampeones y se entregaron las menciones
de honor a quienes hayan resuelto los problemas con
originalidad.
Para
seleccionar los campeones y subcampeones, el jurado
llamaba a 3 alumnos con las mejores pruebas por nivel,
posteriormente cada alumno tenia que defender la resolución
de uno de los 3 problemas presentados.
Luego del examen oral, el jurado determinaba el campeón,
el 1º subcampeón y el 2º subcampeón.
FELICITACIONES!!
|
|
Distinción
para Humberto "Paco" Capdevila
|
Septiembre
de 2011
|
El
Consejo Superior de Educación Católica
(CONSUDEC) , otorgará la Distinción
Divino Maestro 2011 al Prof. Humberto José
Capdevila, en reconocimiento y gratitud por su trayectoria
y vocación educativa al servicio de la Educación
Católica.
Esta distinción es la segunda otorgada a un
miembro de nuestra comunidad lasallana santafesina,
ya que en el 2004, también fuera distinguido
el Prof. Pepe Martínez.
La celebración de esta 35º edición,
la que se realiza ininterrumpidamente, con el lema "Yo
he venido para que tengan Vida y la tengan en abundancia",
se llevará a cabo el próximo viernes
23 de septiembre en la Capital Federal, siendo el siguiente
el programa de esta ceremonia:
- 17:30 hs. La Santa Misa de Acción de Gracias
que será presidida por el Sr. Presidente
de la Comisión Episcopal de Educación Católica,
S.E.R. Monseñor Héctor Aguer, y se llevará
a cabo en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen
- (Rodríguez Peña 840).
- 18:30 hs. Acto Académico en el Auditorio del
Colegio del Carmen (Paraguay 1706).
FELICITACIONES PACO!!
|
|
|
Visita
a Tecnópolis
|
Agosto
de 2011
|
El
Jueves 18, el CELS organizó la visita a la feria
de ciencia, arte y tecnología más importante
del país, Tecnópolis. Entre alumnos del
turno mañana y turno tarde, concurrieron un total
de 105. Una experiencia donde se pudo aprender, disfrutar
y recorrer la república que se construye con el
talento, la creatividad y el conocimiento argentinos.
|
|
|
Campaña
del Juguete
|
Agosto
de 2011
|
Los
alumnos de 4to A Humanidades y Ciencias Sociales, en el
marco del trabajo que vienen realizando desde principios
de año en el EDI Problemáticas Sociales
Regionales, conscientes de las problemáticas que
afectan a la niñez en América Latina y comprometidos
con los derechos de la infancia, se han sumado a los festejos
del día del niño de los jardines de infantes
del Movimiento de los Sin Techo.
Para ello han realizado una campaña del juguete
en la que colaboraron todos los cursos de la escuela secundaria
y que ha hecho felices a muchos niños.
|
|
|
Campaña
Solidaria
|
Agosto
de 2011
|
En
el mes de abril del presente año, los alumnos de
la
Secretaría de Pastoral del Centro de Estudiantes
y los alumnos de 5º año de Pastoral Juvenil,
comenzaron una colecta de tapas plásticas de
botellas.
Para recolectar las tapitas decidieron distribuir cajas
por todo el Colegio, con frases que promuevan en los alumnos
el sentido de la solidaridad.
Fue necesario concientizar a los chicos que, aunque parezca
tan poco, esta pequeña colaboración ayuda
mucho a personas con problemas de salud.
A comienzos de agosto teníamos recolectado en total
14 bolsas de consorcios, equivalente a aproximadamente
55 kilos de tapas de botellas.
Decidimos donarlo el 11 de agosto a CENAELE (Centro
de Apoyo al Enfermo de Leucemia).
www.cenaele.org.ar
Cabe destacar la gran labor del Jardín, la Escuela
del turno tarde y la ayuda de los grupos de 2º y
4º año de Pastoral Juvenil, sin los cuales
no podríamos haber logrado tan exitoso resultado.
|
|
Kermes
Lasallana
|
Agosto
de 2011
|
Queridas
familias:
El sábado 15 de octubre la Comisión
de Padres del Colegio tiene previsto realizar la ya tradicional
KERMES LASALLANA para deleite de los más
pequeños (y no tan pequeños) de nuestra
Institución.
Como todos los años la misma se realizará
a partir de las 15 hs. en el gimnasio y el patio
del colegio. Las delegadas de jardín y del primer
ciclo de primaria serán las encargadas de armar
y atender los distintos juegos y habrá muchísimos
sorteos y un premio especial: una bicicleta!
El valor de la entrada es de $15, con ella se accede
a todos los juegos sin costo adicional y los mayores que
acompañan no abonan entrada.
Funcionará una cantina atendida por la Comisión
de Padres.
LOS ESPERAMOS!!!!!!
Comisión de Padres
|
|
La
Asunción de la Virgen María
|
15
de Agosto de 2011 - Feriado en todos los colegios católicos
|
La
Asunción es un mensaje de esperanza que nos hace
pensar en la dicha de alcanzar el Cielo, la gloria de
Dios y en la alegría de tener una madre que ha
alcanzado la meta a la que nosotros caminamos.
Este
día, recordamos que María es una obra maravillosa
de Dios. Concebida sin pecado original, el cuerpo de María
estuvo siempre libre de pecado. Era totalmente pura. Su
alma nunca se corrompió. Su cuerpo nunca fue manchado
por el pecado, fue siempre un templo santo e inmaculado.
También, tenemos presente a Cristo por todas las
gracias que derramó sobre su Madre María
y cómo ella supo responder a éstas. Ella
alcanzó la Gloria de Dios por la vivencia de las
virtudes. Se coronó con estas virtudes.
La maternidad divina de María fue el mayor milagro
y la fuente de su grandeza, pero Dios no coronó
a María por su sola la maternidad, sino por sus
virtudes: su caridad, su humildad, su pureza, su paciencia,
su mansedumbre, su perfecto homenaje de adoración,
amor, alabanza y agradecimiento.
María cumplió perfectamente con la voluntad
de Dios en su vida y eso es lo que la llevó a llegar
a la gloria de Dios.
En la Tierra todos queremos llegar a Dios y en esto trabajamos
todos los días. Esta es nuestra esperanza. María
ya ha alcanzado esto. Lo que ella ha alcanzado nos anima
a nosotros. Lo que ella posee nos sirve de esperanza.
María tuvo una enorme confianza en Dios y su corazón
lo tenía lleno de Dios.
Ella es nuestra Madre del Cielo y está dispuesta
a ayudarnos en todo lo que le pidamos.
|
|
Tradicional
"Café Concert"
|
Agosto
/ Septiembre de 2011
|
Invitamos
a los padres delegados al tradicional "Café
Concert", cuya intención es ofrecer un espacio
donde podamos divertirnos, escuchar música, bailar
y confraternizar (es sólo para mayores y puedes
armar una mesa de matrimonios o de amigos). Es una noche
pensada para salir de la rutina y agasajarnos con las
canciones de Carlos Chantiri, la magia de Lucas y el arte
de Juanjo Vitale.
Las
mesas son de 8 personas y contamos con tu colaboración
para armar una en tu curso. Contaremos con un servicio
de buffet y cafetería (a cargo de la Organización
Castillo) por si quieren cenar o tomar algo.
La cita es para el sábado 10 de septiembre
a las 21.30 hs. en el Salón Hno. Onésimo,
el costo de la tarjeta (acceso al espectáculo)
es de $30,00 por persona y el cupo es limitado (100 personas).
Las
tarjetas estarán a la venta a partir de la próxima
semana en el colegio.
Para
mayor información comunicarse con Adriana Morresi
de Ferreras a los teléfonos 469-3732 ó
155-105545.
|
|
Trabajos
desarrollados con Lego
|
Julio-Agosto
de 2011
|
Aulas
Lego Turno Mañana
Los alumnos de 1º grado a 5 grado junto a la profesora
de Tecnología trabajan distintos temas a través
de la Metodología de Aula Lego, por ejemplo: Medios
de Transportes, Herramientas de la vida cotidiana, etc.
En sexto grado se construyó en una clase el montaje
de la casa inteligente, lo cual permitió retomar
el tema de contaminación ambiental.
Los alumnos de séptimo grado junto a las docentes
y la profesora de Computación realizaron el montaje
de la Catapulta y luego lo programaron para que realice
determinadas acciones.
Aula Lego turno tarde
Los alumnos de la escuela de recuperación construyen
distintos montajes de acuerdo al contenido seleccionado
por el docente. Es importante reconocer el avance observado
en los alumnos, especialmente en el trabajo en equipo:
desempeñando distintos roles, acordando pautas
de trabajo, ayudando al compañero.
|
|
|
La
Salle fue anfitrión del Henley College
|
Julio
de 2011 - Gentileza Diario El Litoral - Por César
Miño
|
En
un ámbito reconfortante, disputaron un partido
y compartieron vivencias propias de jugadores Menores
de 19 años, durante algo más de 48 horas.
|
Los
M19 de La Salle junto a sus pares del Henley College,
en la clásica postal de un momento que quedará
grabado en el historial deportivo de quienes en este
momento desandan el atrapante mundo de las categorías
juveniles. Foto: Luis Cetraro. |
Como de manera recurrente apuntamos en cada situación
parecida a la que nos ocupa, lo primero que debe señalarse
al hacer alusión a una presencia internacional de
la categoría juveniles en el país, es destacar
la importancia que este tipo de vivencias posee para los
jóvenes que abrazan al rugby como deporte y verdadera
escuela de vida.
En
este caso, se trató de los Menores de 19 años
del Club del Colegio La Salle Jobson de nuestra capital,
quienes recibieron la visita del Henley College de Inglaterra,
delegación que disfrutó de las bondades
de sus anfitriones durante dos días que seguramente
serán inolvidables para sus protagonistas.
En
lo eminentemente deportivo, el partido disputado el sábado
en el Campo de Deportes de Cabaña Leiva, concluyó
con la victoria del representivo británico por
31 a 19, luego de un trámite entretenido y equilibrado,
que expuso las aptitudes de ambos protagonistas.
En
diálogo con El Litoral, los responsables del conjunto
lasallano destacaron: Sin dudas, Henley demostró
ser un equipo muy capacitado y ordenado, que supo aprovechar
sus momentos más oportunos. A su vez, la respuesta
de nuestro chicos fue muy buena; más aún,
por el hecho de que no pudimos contar con siete integrantes
del plantel M19 que se encuentran de viaje de estudios.
Por lo tanto, tuvimos que presentar una alineación
con varios M17, que sin dudas respondieron de la mejor
manera.
Los santafesinos
El
plantel de Menores de 19 años de La Salle es conducido
por Federico Gargatagli, Federico Musté y Juan
Pablo Iglesias; siendo managers Conrado Pérez y
Marcelo Legé.
Con
respecto a los jugadores que participaron del partido
internacional, fueron los siguientes: Lorenzo Alliot,
Fabio Barreto, Gustavo Barreto, Augusto Bertona, Adriano
Brizola, Juan Cruz Candioti, Ignacio Cueva, Angel Díaz,
Nicolás Flogliano, Germán Galetti, David
Holzinger, Gonzalo Legé, Ramiro Luciani, Ulises
Magallanes, Juan Manuel Mántaras, Federico Marano,
Gaspar Marino, Maximiliano Moriondo, Mariano Ramírez,
Leandro Ramis Zenone, Emanuel Sacc, Leandro Tacca e Ignacio
Venanzi.
|
|
Nuestros
Coros del Colegio en concierto
|
Julio
de 2011
|
En
esta primera mitad del ciclo lectivo 2011 los Coros
del Colegio La
Salle Jobson Santa Fe de Padres y
del Nivel Primario se presentaron en recitales y clases
abiertas, eventos y celebraciones que fueron retribuidos
con el aplauso y la aprobación del público
presente.
Dentro de las actividades previstas en el primer cuatrimestre
del año 2011 nuestros coros lasallanos con la dirección
de los profesores Sandro Batista y Marta Boero, ofrecieron
a la comunidad educativa y público numerosas actuaciones.
|
|
|
Inscripciones
Nivel Inicial |
Julio
de 2011 |
Informamos
por este medio, que a partir del día 16
de Agosto de 2011, se abrirán las inscripciones
del Nivel Inicial, para Salas
de 3 y 4 Años., en
el horario de 7:30 a 11:30
hs. |
|
Campaña
Anual Fundación La Salle
|
Julio
de 2011
|
Objetivo:
"
Atender necesidades edilicias y de equipamiento de escuelas,
y en las becas del programa "Brillaran como Estrellas".
|
TESTIMONIOS:
" Si me preguntás
por qué me sumé:
participar, colaborar, a veces tiene el mismo significado,
tener en cuenta al otro en todo momento, tener una
nueva oportunidad para escuchar, para ayudar, para
descubrir
QUE TODOS NOS NECESITAMOS."
Fundación
La Salle 2011 - Gabiola Victoria 5º C
|
Buscamos adherentes para la revista
de FLS.
- Banco Francés.
- Mistral
- C.E.L.S. La Salle Jobson. (Centro de estudiantes)
- Ex alumnos.
Semana del 16/5 al 3 de junio:
información y sensibilización.
" Se pusieron afiches, carteles de FLS realizados
por alumnos del nivel primario.
" En la reflexión de la mañana se habló
sobre la campaña, sus objetivos.
" Se pasó el video institucional sobre fundación
a los docentes y alumnos.
" Se invitaron a alumnos de 7º grado, 1 y 2
año del secundario a participar como voluntarios,
y fueron ellos los que hablaron con sus compañeros,
los concientizaron de la importancia de ser solidarios.
Semana del 6 al 17 de junio:
realización.
- Entrega de los sobres y revista.
- La escuela primaria pone en sus cursos alcancías
y realizaron venta de tortas en los recreos.
- Cada nivel trabajo con las actividades sugeridas por
Fundación y las programadas por cada docente.
- Chicos del programa Brillaran como Estrellas nos vinieron
a visitar y contaron la importancia del programa, como
los ayudan, y las experiencias vividas en todos los niveles
de nuestro Instituto.
Semana del 21 al 24 de junio:
conclusión.
- A partir del día 15 se empezó a juntar
los sobres.
- Contabilización de lo recaudado. $ 11.242.70
- Información a los padres, alumnos y docentes
de lo recaudado.
- El viernes 24 agasajamos a los chicos voluntarios con
panchos y se les entrego una tarjeta de agradecimiento.
- Se hizo el deposito a FLS.
|
|
Exámenes
Previos
|
Julio de 2011
|
Se
informa por este medio que el día lunes 18 y
martes 19 de julio de 2011, no habrá clases
en el Nivel Secundario (1º a 5º Año),
por estar afectados al Período de Exámenes
Previos.
|
|
|
Trabajamos
con Lego - Sala 5 Años
|
21
de junio de 2011
|
Uno
de los proyectos llevados a cabo este año en el
aula Lego de la sala de 5 años, fue el uso de esta
herramienta pedagógica tan rica para desarrollar
las primeras nociones de medida en los niños, específicamente:
la longitud.
|
|
|
Carpeta
Virtual - Sala 1 Año
|
17
de junio de 2011
|
HOLA
FAMILIA!
Les damos la bienvenida a la carpeta virtual de la Salita
de 1 año.
Aquí abriremos las puertas de un mundo lleno de
sorpresas, imaginación, juegos y sonrisas!
.
Podrán ver las diferentes propuestas y actividades
que realizamos teniendo en cuenta el estímulo que
necesitan los niños para un desarrollo integral.
|
|
|
Referentes
Vocacionales
|
10
de junio de 2011
|
El
día viernes 10 de junio, se llevó a cabo
en el Colegio La Salle Jobson, el encuentro de referentes
vocacionales de Paraná y Santa Fe.
Durante
toda la jornada nos acompañó el Hno. Nicolás
Chamorro, quien nos ayudó a comprender lo que entendemos
por suscitar vocaciones por la vida de Hermano, los tiempos
y lugares que generamos al interior de nuestra comunidad,
que hacen posible que esta pregunta surja.
El Encuentro Vocacional, se lleva a cabo en la Comunidad
de Malvinas Argentinas, y está dirigido a jóvenes
y adolescentes mayores de 15 años, que se están
preguntando "algo" sobre el sentido de sus respuestas
de vida.
|
|
Celebramos
a San Juan Bautista de La Salle
|
15
de mayo de 2011
|
Como
todos los años, celebramos y conmemoramos a San
Juan Bautista de La Salle.
El 15 de mayo de 1950, el Papa Pío XII lo nombró
Patrono Celestial de los Educadores Cristianos.
Juan Bautista de la Salle escribió un buen número
de obras escolares y espirituales. Entre las primeras
destaca La Guía de las Escuelas Cristianas, uno
de los mejores libros de pedagogía del siglo XVII
y el que se hizo dominante en las escuelas francesas de
varones hasta nuestro siglo. Hay que destacar de él
que fue un libro colectivo en el que Juan Bautista de
la Salle recogió su propia experiencia pedagógica
y la de los primeros Hermanos. También podíamos
destacar como manual importante el titulado Reglas de
la Cortesía y Urbanidad Cristianas. De lectura
obligatoria por los escolares, son consejos para la buena
educación francesa adaptados a los hijos de los
artesanos y los pobres que acudían a sus escuelas.
Escribió también silabarios, salterios y
catecismos para uso escolar.
Introdujo dos innovaciones: la lección no era impartida
individualmente sino en una clase y se enseñaba
a leer en francés, no en latín. Estas novedades
revolucionaron la pedagogía en Francia. Fue
un pionero en la fundación de Escuelas de Formación
de Maestros Rurales (Escuelas Normales), escuelas especiales
para jóvenes con condenas judiciales, escuelas
técnicas y escuelas secundarias para lenguas modernas,
letras y ciencias.
Juntos y por Asociación.
en fe y celo para los niños y jóvenes que
se nos han confiado;
Guiados por el Espíritu de Jesús resucitado
en este servicio de educador cristiano.
FELIZ
DIA DEL EDUCADOR CRISTIANO!
Festejos Lasallanos
Lo
celebramos en el patio del colegio con un acto en el cual
participaron todos los niveles, en especial el Jardìn
de Infantes que festejó sus 30 años de creación
como nivel. El coro de padres nos acompañó
con bellas canciones, luego el coro de niños y
posteriormente todo el Jardìn cantaron el "Feliz
Cumpleaños" alrededor de una gigantesca torta
con suelta de globos y entonando la canción de
lema lasallano para este año 2011. Luego todas
las salas compartieron juegos y recreaciones varias.
A continuación los alumnos del nivel primario y
sencundario, emprendieron una peregrinación hacia
la Iglesia de Guadalupe en conmemoración de los
dos primeros hermanos lasallanos que llegaron a nuestra
ciudad vistando a la Virgen de Guadalupe.
A continuación se pueden apreciar las fotos de
este evento:
|
|
|
Simulacro
Electoral 2011
|
12
de mayo de 2011
|
De
acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Educación,
se llevó a cabo en nuestro colegio el simulacro
de las elecciones primarias 2011.
De este modo se pone en práctica con toda la ciudadanía
la implementación de la nueva ley electoral de
boleta única.
Esta
instancia forma parte de una serie de acciones desarrolladas
entre el Ministerio de Educación y el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos, para poder implementar
la nueva ley electoral destacando el hecho democrático
de la elección de nuestras autoridades gobernantes
y familiarizar a toda la comunidad educativa con este
nuevo sistema de votación.
|
|
|
Saludo
Pascual |
25
de Abril de 2011 |
 |
|
Información
Importante!
|
15
de Abril de 2011 |
 |
|
Recordamos
a San Juan Bautista de La Salle
|
7
de Abril de 2011
|
Un
Viernes Santo 7 de abril de 1719 fallece en Rouen (Francia)
a los 68 años, nuestro Santo Fundador, San Juan
Bautista de La Salle.
Pasaba
muchas horas en oración y les insistía
a sus religiosos que lo que más éxito
consigue en la labor de un educador es orar, dar buen
ejemplo y tratar a todos como Cristo lo recomendó
en el evangelio: "haciendo a los demás todo
el bien que deseamos que los demás no hagan a
nosotros". No
se cansaba de recomendar con sus palabras y sus buenos
ejemplos, a sus religiosos y amigos que la preocupación
número uno del educador debe ser siempre el tratar
de que los educandos crezcan en el amor a Dios y en
la caridad hacia el prójimo, y que cada maestro
debe esforzarse con toda su alma por tratar de que los
jovencitos conserven su inocencia si no la han perdido
o que recuperen su amistad con Dios por medio de la
conversión y de San Juan Bautista de la Salle
en su lecho de muerteun inmenso horror al pecado y a
todo lo que pueda hacer daño a la santidad y
a todo lo que se oponga a la eterna salvación.
Fue declarado santo por el Sumo Pontífice León
XIII en el año 1900. El Papa Pío XII lo
nombró Patrono de los Educadores del mundo entero.
Santo educador: tú
que recomendabas que se le concediera la máxima
importancia a la clase de religión, considerándola
la más provechosa de todas en todo colegio y
escuela, pídele al buen Dios que la clase de
religión vuelva a estar en primerísimo
lugar en nuestros centros de educación y no vaya
a ser reemplazada jamás por otras asignaturas
menos importantes. Y ruégale a Dios que nos envíe
muchos y santos y muy fervorosos profesores de religión.
Amén.
|
|
25
de Marzo: Día del Niño por Nacer
|
25
de Marzo de 2011
|
En
diferentes partes del mundo, la celebración del
"Día del niño por nacer"
marcó una opción positiva a favor de la
vida y el desarrollo de una cultura que asegure la promoción
de la dignidad humana en todas las situaciones.
La fecha fue determinada por ser el día en que
la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la
Anunciación, cuando Jesucristo fue concebido
en el seno de María.
La primera celebración oficial del "Día
del Niño por Nacer" en Argentina tuvo lugar
el 25 de marzo de 1999. El acto central reunió
a representantes de la Iglesia católica en el país
y a invitados como el cardenal Bernard Law, entonces arzobispo
de Boston, y monseñor Renato Martino, observador
permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en
aquella fecha.
También estuvieron presentes representantes de
las iglesias ortodoxas y cristianas, así como líderes
judíos y musulmanes.
El Papa Juan Pablo II, por su parte, envió una
carta al presidente Menem en la que expresó su
deseo de que "la celebración del Día
del niño por nacer favorezca una opción
positiva en favor de la vida y del desarrollo de una
cultura orientada en este sentido, que asegure la promoción
de la dignidad humana en todas las situaciones".
Tras la iniciativa argentina, la Iglesia animó
a otros países y líderes a seguir el ejemplo
y las respuestas fueron llegando en años sucesivos.
|
|
24
de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad
y la Justicia.
|
24
de Marzo de 2011
|
Se
conmemora el Golpe de Estado de 1976, el último
y más sangriento de la historia argentina y a las
30 mil víctimas del terrorismo de Estado.
El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado cívico-militar
derrocó al gobierno constitucional de la presidenta
María Estela Martínez de Perón
e instauró una dictadura que gobernó la
Argentina entre 1976 y 1983 a través de una Junta
Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas
Armadas: Jorge R. Videla (Ejército), Emilio E.
Massera (Armada) y Orlando R. Agosti (Fuerza Aérea).Se
autodenominó Proceso de Reorganización
Nacional y es por eso que suele ser referida simplemente
como "el Proceso".
En 1989 y 1990 el presidente Carlos Menem dictó
una serie de indultos que beneficiaron a los funcionarios
del Proceso y a los jefes guerrilleros que continuaban
judicialmente comprometidos. La situación de impunidad
en Argentina determinó que los familiares de los
desaparecidos buscaran apoyo en el exterior, por lo que
desde 1986 se iniciaron procesos penales contra miembros
de la dictadura militar en España, Italia, Alemania,
Francia, por desaparecidos de esos países. En 2004
el Tribunal de la ciudad de Núremberg, Alemania
emitió órdenes de captura y extradición
contra Jorge Rafael Videla y Emilio Massera.
En 2003, tras iniciativas del Presidente Néstor
Kirchner, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida
fueron derogadas por el Congreso de la República
Argentina y los juicios se reabrieron, en tanto que
la justicia comenzó a declarar inconstitucionales
los indultos por crímenes de lesa humanidad que
habían cometido los militares durante la última
dictadura. En 2006 se han reabierto 959 causas penales,
que siguen en marcha. En ese mismo año, se estableció
el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria
y la Justicia y como feriado nacional a través
de la Ley 26.085.
|
|
|
Felicidades
al Club La Salle !
|
22
de Marzo de 2011
|
Un
22 de Marzo de 1952 y gracias al espíritu de un
símbolo como ha sido el profesor Roberto Moreno
se funda el club del colegio La Salle de rugby.
|
|
Día
mundial del Síndrome de Down
|
21
de Marzo de 2011
|
Queridas
familias:
Quisiera por este medio, dirigirme otra vez a las
familias con niños con síndrome de Down
que participan de la vida de esta escuela para volver
a expresarles, como el año pasado, mi admiración
y mi agradecimiento para con su empeño, por construir
un futuro mejor para sus hijos y por confiar en nosotros
para colaborar con ellos.
También quisiera expresarles nuestro empeño
por mejorar esa colaboración y hacerles saber que
en octubre próximo estaremos convocando
al Primer Coloquio Distrital de Atención a Niños,
Niñas y Adolescentes con Necesidades Educativas
Especiales. Queremos que ellos estén en el
centro de nuestras preocupaciones pedagógicas y
pastorales.
Confiamos en que el diálogo nos enriquecerá
a todos. Y creemos, también, que un compromiso
por la construcción de políticas públicas
que contribuyan a mejorar su calidad de vida debe integrar
nuestro quehacer educativo.
Desde Roma, con gran afecto.
H. Santiago Rodríguez Mancini
Visitador
|
|
Invitación
para Lectura Orante
|
16
de Marzo de 2011
|
Queridas
familias:
Para crecer como comunidad lasallana, comunidad orante,
comunidad de fe, en este tiempo especial los invitamos
a participar de un encuentro de oración con
La Palabra, animados por el lema del año "libres
para nacer de nuevo en comunidad lugar de perdón".
El encuentro será el próximo viernes
18/3 a las 20:00 hs. En el Salón Onésimo
del colegio, queremos junto a otros padres y madres sentirnos
interpelados por la Palabra que nos llama, nos busca,
se nos revela, nos consuela y nos compromete.
Deseamos que se sumen a esta propuesta, los esperamos.
Sólo hay que traer una Biblia y ganas de compartir.
|
|
Recordamos
al Hno. Fermín Gainza
|
15
de Marzo de 2011
|
"...Servidor
bueno y fiel....: entra a participar del gozo de tu Señor"
(Mt 25,23)
El día de ayer miércoles 14 de marzo,
falleció en la ciudad de Córdoba (Noviciado)
el Hno. Fermín Gainza, quien ocupara cargos de
relevancia en la conducción del Distrito Argentino-Paraguayo.
Destacado hombre de letras, poeta y pintor, cuyas obras
perdurarán en las hornacinas de la Capilla del
Colegio y Mural de su Sala de Profesores.
El Director General, Consejo Directivo y las distintas
comunidades educactivas, la Asociación de Padres
y Ex-alumnos del Colegio La Salle Jobson, participan con
profundo pesar el deceso del Hno.Fermín.
Unidos a la Comunidad Religiosa, colegios y escuelas lasallanas
del país, elevan una oración para su eterno
descanso.
|
|
Innovación
tecnológica en las aulas
|
6
de Marzo de 2011 - Nota extraída de Diario El Litoral
- Por: Mariela Goy | Fotos: Amancio Alem
|
A
fines de abril, se empezarán a utilizar en 11 cursos.
Las pizarras interactivas permiten que las exposiciones
didácticas de docentes se vean enriquecidas y facilitadas
por recursos digitales. Los alumnos usarán netbooks.
La pizarra de acrílico blanco y los fibrones -que
suplantaron al tradicional pizarrón negro y las
tizas- ya son una postal del pasado en algunos colegios
de avanzada. Viene ganando terreno una innovación
tecnológica que modifica la dinámica del
aula, haciéndola más digital e interactiva.
Son los pizarrones inteligentes, que serán
implementados en el colegio La Salle, primer establecimiento
educativo de la ciudad en adoptarlos.
La pizarra digital surge como una tecnología atractiva
que busca aumentar la motivación de los alumnos,
que crecieron en la era de la computación y la
comunicación virtual.
|
|
|
Inicio
de Clases
|
28
de Febrero de 2011
|
En
estos tiempos difíciles vamos a celebrar juntos
el bicentenario de Nuestra Patria y de muchas otras jóvenes
naciones americanas.
Queremos celebrar y atravesar juntos estos tiempos, abrazados
al proyecto de libertad soñado para todas las tierras
latinoamericanas, por ello, al igual que en años
anteriores, nuestro lema expresa con fuerza este deseo
y se constituye como un desafío para todos los
lasallanos de nuestra comunidad: LIBRES PARA
NACER DE NUEVO.
Se trata pues de disponernos a dar todos los pasos necesarios
para vivir la libertad de los hijos de Dios, sabiendo
que es algo que vamos procurando alcanzar junto a quienes
formamos esta comunidad, en el transcurrir de nuestras
vidas.
Hagamos todo lo posible para vivir esta libertad y facilitemos
con nuestras acciones que todos puedan seguir viviendo
en ella, revisemos nuestras prácticas, sepamos
pedir perdón, perdonar y estar dispuestos a convertirnos
a la libertad responsable del bien para todos.
Como nos dice el Hermano Provincial, Santiago Rodríguez
Mancini: Se trata de la posibilidad que tenemos
de crear las mejores condiciones para que el amor y la
vida triunfen ante la muerte.
Desde aquí, solicito a toda la familia lasallana,
el compromiso de hacer lo posible para que nuestros alumnos
y alumnas, los hijos e hijas de esta gran comunidad educativa,
reciban los frutos el trabajo de todos nosotros, en la
creación de las condiciones que hagan posible vivir
el lema de este año.
A Dios Nuestro Señor le ofrecemos todo nuestro
quehacer y le pedimos Bendiga a toda nuestra Comunidad
Lasallana.
Pascual Alarcón
Director General
|
|
Reuniones
de Padres
|
Febrero
de 2011
|
ALUMNOS
INGRESANTES a 1º AÑO - TURNO MAÑANA:
Jueves 24 de febrero a las 19:00 hs., en el Salón
Hno. Onésimo.
ALUMNOS INGRESANTES a 7º Grado - TURNO MAÑANA:
Miércoles 23 de febrero a las 8:00 hs., en el Salón
Hno. Onésimo. |
|
Exámenes
- Turno de Febrero 2011
|
Febrero
de 2011
|
|
|
Instancias
de Consulta - Turno de Febrero 2011
|
Febrero
de 2011
|
|
|
Proyecto
Solidario "Libres para nacer de nuevo" 2º
grado "B".
|
Febrero
de 2011
|
Desde
hace varios años, en nuestra Institución,
cuando pensamos cómo queremos vivir la fiesta de
San Juan Bautista De La Salle, siempre estamos atentos
a la Campaña de FLS, porque la misma, es una oportunidad
para poner en obra el valor de la solidaridad.
Durante el año 2010 nos visitó el Hno. Saúl
de Haití y nos pidió que les "demos
una mano" para ayudar a los afectados por el terremoto.
|
|
|
|
|