1)
Del
certamen podrán participar los alumnos
del Segundo y Tercer ciclo de E.G.B. y Polimodal
de nuestro colegio.
· Comprenderá
género narrativo ( cuento breve) y género
poético (poesía). Los temas serán
sugeridos en el momento de iniciación del
certamen.
·
Los concursantes se dividirán en CUATRO
categorías:
PRIMERA: alumnos de 4°, 5° y 6°
años E.G.B.2
SEGUNDA: alumnos de 7° y 8° años.E.G.B.3
TERCERA: alumnos de 9° E.G.B.3 y 1°
Polimodal.
CUARTA: alumnos de 2° y 3° año
de Polimodal
2)
Podrán presentarse cuatro alumnos como
máximo por división.
3) Fecha del certamen: Jueves 23 de
junio de 2005, de 8,00 hs a 13.00 hs.
4)
Lugar del certamen:
Colegio Lasalle Jobson. Salas de audiovisuales
y Salón Onésimo.
5)
La asistencia de los alumnos será
tomada en el lugar de trabajo. Cuando los participantes
concluyan el mismo , deberán incorporarse
a sus respectivas salas.
6) Período de inscripción:
desde el miércoles 1 de junio hasta el
viernes 17 de junio. Las inscripciones las realizará
el docente de Lengua y Literatura de cada curso.
En caso de presentarse más de cuatro alumnos
interesados, el docente respectivo realizará
un sorteo.
En el caso de que alguno de los inscriptos supiera
con antelación al certamen que no podrá
asistir al mismo, deberá comunicarlo a
su docente de Lengua a fin de permitir la participación
de otro compañero. No se realizarán
inscripciones fuera del tiempo establecido.
7) Los textos serán redactados
por los participantes directamente en el lugar
del certamen. Al mismo, los concursantes deberán
traer sólo la cantidad de hojas necesarias
y los elementos de escritura . Si bien el colegio
ofrecerá diccionarios, los alumnos podrán
traer los propios.
8) Los participantes deberán traer
pensado un seudónimo con el que firmarán
sus trabajos. Sus datos personales serán
guardados en un sobre debidamente cerrado en cuyo
exterior se consignará el seudónimo
elegido , la categoría y el curso de cada
participante.
9) Los alumnos podrán redactar
un solo trabajo.
10) El Jurado estará compuesto
por los docentes de Lengua y Literatura de los
ciclos convocados.
11) Serán premiados las tres mejores
producciones de cada categoría Corresponderá
al Jurado
establecer a qué trabajos le corresponden
el Primer y Segundo Premio, así como la
determinación de una Mención especial.
12) El resutado del certamen se
dará a conocer el mismo día de la
premiación, prevista para el 16 de agosto
en celebración conjunta con la fecha sanmartiniana.
· Los trabajos,
en su totalidad, quedarán en manos de los
docentes respectivos a quienes podrán ser
solicitados.
· Dada la
importancia del evento y el marco de silencio
y trabajo que requiere, el alumno que no respetara
estas condiciones, será invitado a retirarse
a su sala.
13) La sola inscripción al certamen
, significa la aceptación de las bases
en todas sus cláusulas.
|